Powered By Blogger

Buscar en la WEB

martes, 21 de septiembre de 2010

Modificabilidad Estructural Cognitiva y Experiencia de Aprendizaje Mediado

Conferencia: Prof. Reuven Feuerstein
Jerusalén, Julio de 1997



La Teoría de la EAM (experiencia de aprendizaje mediado) explica el fenómeno de la modificabilidad estructural cognitiva y es la que provee de los instrumentos que permiten incrementar la modificabilidad de los sujetos de intervención. (valor - experiencial y operacional). 

Este instrumento es importante porque explica el fenómeno y crea la plasticidad cognitiva.

Esta teoría se concentra en el estimulo-respuesta; estimulo-organismo-respuesta (Piaget) y el estimulo-mediador-organismo-mediador-respuesta. (EAM).

El mediador desequilibra, enriquece y amplía el mundo conceptual del mediado, provoca la necesidad del saber, además crea la curiosidad y la predisposición que enriquece el esquema mental.

Es importante ver como la experiencia de aprendizaje mediado es la manera de aumentar nuestra capacidad de ser modificados. Entre tanto que la modificabilidad cognitiva debe reforzarse y ser continua hasta lograr el cambio estructural.

Las características del cambio cognitivo estructural se dan: Una vez que el cambio se ha producido, -Cuando se ha logrado el cambio estructural y el individuo ha logrado un cambio en funcionamiento.

Por lo regular la competencia es impulsada e interpretada por el mediador, quién a su vez desarrolla competencia.

Me llama la atención lo relacionado a la interpretación de la competencia debido a que el sujeto debe aprender a conocer el proceso interno de la actividad mental.

En el texto menciona que el sentimiento de compartir, tiende a ser muy poderoso ya que la capacidad del ser humano al interactuar con otro, permite la identificación a crecer juntos.

La individualidad es importante en el mediador, ya que debe aceptar que los sujetos pueden pensar distinto de lo que él, como mediador piensa.

Todo ser humano, por lo regular evade el cambio y más aún el aceptar, predecir conocer y comúnmente se refuerza en el individuo la creencia de que no hay que cambiar. En muchos casos se cae en los erroes de poder predecir hasta donde un alumno puede llegar, sin tener fundamento alguno.

Comentario personal:

Es importante ver como la teoría de PIAGET, S-O-R, misma que trata, como las personas ven las cosas, ya que uno de ser humano responde a lo que necesita y a la vez rechaza lo que no le interesa. Mientras que la teoría S-H-O-H-R, el mediador se interpone entre el estimulo y el organismo, y entre el organismo y su respuesta. 

Para aprender debe considerarse la experiencia.La modificabilidad es posible sólo a través de la Experiencia de Aprendizaje Mediado. La ausencia de aprendizaje mediado puede darse por dos razones: Experiencia de Aprendizaje Mediado y Experiencia de Aprendizaje Mediado ha sido ofrecida: Pero el individuo no se beneficia de ésta; el mediador debe encontrar la forma de romper las barreras de su intervención.

La experiencia de aprendizaje mediado provee al individuo de información, conocimientos, experiencias, emociones, que el mediado no las alcanzaría si no contara con el mediador para transmitirlas. Lo que deferencia a la EAM de otras formas de intervención es la INTENCIONALIDAD, la TRASCENDECIA y el SIGNIFICADO.

La intencionalidad y reciprocidad, es el primero y más importante parámetro de la mediación. Es el que diferencia a la Experiencia de Aprendizaje Mediado, de cualquier otra forma de aprendizaje. Está marcada por la intención que mueve al mediador al interponerse entre el sujeto y la fuente del estimulo.

Sección Multimedia






2 comentarios:

  1. Es un trabajo muy bueno, Omar. Felicitaciones, siga adelante.

    ResponderEliminar
  2. Omar, esa es una excelente presentación, cuando tenga un tiempo me comparte sus ideas para saber como insertar los videos. gracias. Saludos.
    Allan Velásquez

    ResponderEliminar