Video conferencia
“Conceptos básicos y comentarios sobre la producción de cine y televisión”
Ing. Miguel Emilio Aparicio
Comentario:
El autor inicia relatando la historia de la televisión acá en Guatemala. En educación había trabajado muy poco, pero consideraba la necesidad de tratar este tema desde el punto de vista de la televisión (a lo que él se dedica) y el cine.
Indicaba que muchos creen que existe un mito entre cine, televisión y multimedia, y manifiesta que no existe una diferencia real.
El cine es en diferido, no se hace en tiempo real. (filmar y luego se observan las imágenes)
La televisión no tenía como anticiparse y por ello se presenta en tiempo real, se realizan en el momento con base en planeamiento muy estricto.
El cine se planeaba como iba a resultar y la televisión se planeaba como resulta en el momento, además se tenían dificultades con la tecnología por la época en la cual se vivía.
La tv se decía que era completamente plana, porque se tenía que iluminar con intensidad por todos lados, ya que no había sombras y le ponían líneas de contraste.
Aún en la actualidad hacer televisión, consideran que se hace como en la antigüedad.
El aspecto técnico es una diferencia fundamental entre el cine y la televisión. Relata también que ambos (cine y tv) contienen mucha información.
Indica el Ing. Aparicio que un país sin televisión es una casa sin espejo.
Relacionar este conocimiento con una aplicación andragógica:
· En la universidad se fomenta el uso de las video conferencias, la televisión y el cine, ya que se utilizan en los cursos que se imparten
· Adaptar la tecnología y aplicarla dentro del ámbito de la educación
· Considerarse lo virtual dentro de la enseñanza


Omar: realmente tratar de seguirlo y estar a su nivel es dificil, su presentación es muy buena. En lo personal, le agradezco su ayuda con la guia que me compartio, eso ha ayudado a mejorar mi blog, y se que necesito mejorar aun, pero seguimos en la lucha, saludos.
ResponderEliminarAh¡ dejeme sus comentarios sobre la estructura de mi blog y que cree que debo mejorar.
ResponderEliminarhttp://mediacion123.blogspot.com
Omar, bien sintetizado. Saludos, MR
ResponderEliminarMuy buen trabajo, Omar, Saludos y adelante.
ResponderEliminar